Una mirada a los estados financieros de las principales compañías del sector nos da una clara muestra del enfoque y la vocación de cada una de ellas. Para la muestra estos tres botones:
Google vende avisos y publicidad

Ingresos de Google
En el año 2013 83% de los ingresos de Google llegaron por publicidad. 62% por avisos puestos en sus propios sitios de Internet y 21% provenientes de anuncios en sitios de terceros. En el 2013, 8% de los ingresos provenían de la venta de dispositivos, números que muy posiblemente desaparecerán tras la venta de su unidad Motorola Mobility a Lenovo. La categoría “otros” se refiere a contenidos digitales como afiliaciones a Google Apps y otros dispositivos.
Microsoft está en el espacio corporativo

Aunque posiblemente su cuerpo ejecutivo está haciendo un esfuerzo por entrar mas fuerte en el mercado de consumo. 47% de los ingresos de Microsoft provienen de licenciar su software, Windows y Office en el sector empresarial. 23% provienen de los OEMs o acuerdos para instalar Windows en máquinas de consumo. 14% se compone principalmente de las ventas de XBox. y el restante 16% ese divide en partes iguales entre servicios comerciales y empresariales como Windows Azure y Office 365 y productos y afiliaciones de consumo como aplicaciones para Windows Phone, Versiones de consumo de Office 365, etc. Es decir que en el año 2013, 88% de los ingresos provinieron de clientes o partners del sector empresarial.
Apple es una empresa de Hardware

88% de los ingresos de Apple provienen de las ventas de iPods, iPhones, iPads o Macs. 9% proviene de la venta de aplicaciones y música, que aunque se ve pequeño es impresionante, teniendo en cuenta el tamaño de las ventas de Apple. El restante 3% proviene de la venta y licenciamiento de accesorios.
A mi personalmente me sorprendió el peso que tiene el sector corporativo en los ingresos de Microsoft y me ayuda a entender porque le cuesta tanto trabajo al gigante de Redmond ejecutar su estrategia de mercadeo en el mercado de consumo.
Ahora cuénteme ¿qué opina usted?
Suscríbase a nuestro blog de tecnología en Colombia, y reciba más notas como esta.