El manejo de identidades se refiere a la administración de información relacionada con la identificación de una entidad, compañía u organización, incluyendo información personal, credenciales o permisos de acceso a las plataformas.
El manejo de identidades se hace con el objetivo de brindar seguridad y control sobre el acceso a sistemas y aplicaciones, y para asegurarse de que cada usuario tenga una identidad única y verificable en una empresa o ecosistema de usuarios.
Pero.. cómo funciona eso del manejo de identidades?
Las plataformas especializadas en manejo de identidades ofrecen servicios y tecnologías que permiten a las organizaciones centralizar y administrar información sobre identidades, como usuarios, clientes y proveedores por medio de características como:
- La verificación o autenticación de la identidad de un usuario mediante credenciales, como nombre de usuario y contraseña, o mediante factores adicionales, como los Passkeys, OTGs y similares.
- Control de acceso a aplicaciones y recursos, basado en las identidades de los usuarios y sus permisos para gestionar la autorización.
- Recopilación y almacenamiento de información sobre identidades, como nombre, correo electrónico, dirección, etc … para la gestión de perfiles,
- La capacidad para integrarse con aplicaciones y sistemas existentes, permitiendo la gestión de identidades a lo largo de toda la organización por medio de sistemas como un SSO o modulo de acceso único para los usuarios.
Por qué es importante el manejo de identidades?
Existen múltiples razones para tener en cuenta el manejo de identidades en una organización:
- Cumplir con las diferentes regulaciones y leyes que, en muchos casos, exigen el control y la protección de información personal y de identidad.
- Asegura la integridad de la información y evitar errores o mal uso de la información relacionada con la identidad.
- Garantizar la seguridad de la información sensibles y controlar el acceso a sistemas y aplicaciones confidenciales.
- Proteger la privacidad de los usuarios al controlar la información personal que se comparte y cómo se usa.
- Mejorar la eficiencia y la productividad al simplificar el proceso de autenticación y autorización, y al permitir una experiencia uniforme y personalizada para los usuarios.
Cómo lograr el manejo de identidades en tiempos del TeleTrabajo?
Esa vendría siendo la pregunta del millón de dólares, en tiempos en donde los empleados quieren o se ven forzados usar sus propios dispositivos tanto a nivel personal como empresarial y con el nuevo normal, en donde el trabajo ya no es un lugar sino un concepto, controlar el manejo de identidades puede ser un desafío!

Ahora bien, existen algunas pautas que pueden ayudar para disminuir los riesgos, mejorar la seguridad y la gestión de identidades:
Agregar un segundo factor de autenticación, como un código enviado a un dispositivo móvil, para mejorar la seguridad y a prevenir el acceso no autorizado.
Conectar dispositivos a través de una red privada virtual (VPN) para proteger la privacidad de la información y a controlar el acceso a sistemas y aplicaciones confidenciales.
Monitorear y controlar el acceso a sistemas y aplicaciones, especialmente aquellos que contienen información confidencial, ayuda a prevenir el acceso no autorizado.
Alentar a los empleados a usar contraseñas seguras y a cambiarlas regularmente (según la política) ayuda a mejorar la seguridad.

Planear y ejecutar acciones de capacitación sobre seguridad a los empleados y sensibilizarlos sobre los riesgos y cómo prevenirlos.