Actualmente los usuarios quieren acceder a sus contenidos desde una gran variedad de dispositivos y, piden a gritos, que para cualquiera de ellos, la navegación sea fácil y cómoda. Por lo mismo, los productores han tenido que validarlos en una gran variedad de dispositivos, resoluciones de pantalla y hasta en los navegadores! Haciendo que “la cosa sea a otro precio”, ya que se deben tener en cuenta diferentes tipos de variables y adaptaciones dinámicas para que, en lo posible, la información que se va a desplegar se ajuste a dispositivos de todo tipo de tamaños, formatos, marcas y modelos de interacción (hasta por medio de la voz)
Los Smart TVs, como era de esperarse, no son la excepción a la regla y, por lo mismo, los usuarios también quieren que sistemas operativos como WebOS 6 les permitan interactuar con múltiples Apps, fuentes de contenido vía streaming, dispositivos y hasta aprovechar el monumental tamaño de las pantallas y las potentes bocinas integradas o conectadas para aumentar y mejorar el sonido (cuando se está consumiendo contenidos en grupo) o volverlo muy discreto por medio del uso de un dispositivo más personal como unos audífonos bluetooth.
Los compradores de Smart TVs hoy en día cada vez son menos pasionales, llegan a la tienda después de haber leído sobre los productos y de tener una idea mediana de los que quieren (aunque no siempre están 100% seguros) y, casi siempre, llevan en la mente la meta de tener todo interconectado sin cables, para potencializar las capacidades multimedia relacionadas con el consumo, creación y validación de contenidos en la casa y/o la oficina.
Tal como se puede percibir en el video anterior, los usuarios de Smart TVs más elegantes como el OLED C1, quiere más potencia, flexibilidad y la capacidad de interactuar con los contenidos según el ambiente, lugar y hasta la ocasión. La gran mayoría de personas en algún momento de su jornada laboral, trabaja fuera de la oficina o tienen una modalidad de trabajo en casa, por lo cual, en buen número de ocasiones usan sus dispositivos móviles para compartir contenidos con familiares o amigos por intermedio del TV. Incluso, en ciertas ocasiones, hacen uso de funciones como el “Reverse Mirroring” para llevarse al partido, noticiero u otros contenidos similares del Televisor al smartphone para consumirlos en cualquier lugar de la casa.

Así pues, ya no sólo importa el dispositivo como un elemento aislado sino como parte de un todo! La tendencia de aprovechar el tamaño y las opciones de conectividad con o sin cables (Bluetooth, WiFi y NFC ) del Smart TV han marcado una gran diferencia en materia de consumo y la productividad (dada la alternancia y el trabajo en casa), toda vez que para el usuario es fundamental poder utilizar sus ratos fuera de la oficina de la manera que mejor se le antoje: Hacer lo que quiere y cuando quiere! De tal manera que cada vez es menos extraño ver periféricos como el control remoto, que están mutando para funcionar con un “colectivo” de dispositivos, habilitando a los móviles para interactuar desde y hacia el Smart TV.